Las duplas pedagógicas de diversas localidades neuquinas fortalecieron sus capacidades para dictar talleres de robótica destinados a niñas y niños, promoviendo una educación inclusiva y sostenible.

El Segundo Encuentro de Duplas Pedagógicas en los talleres de Robótica Educativa, organizado por la Red Neuquina de Robótica e Innovación (RNRI), convocó a participantes de Rincón de los Sauces, Zapala, Villa La Angostura, Plaza Huincul, San Patricio del Chañar, Chos Malal y Aluminé. Este espacio busca consolidar una red de aprendizaje colaborativo para afrontar los desafíos educativos del presente y formar nuevas generaciones en tecnología e innovación.

Durante la jornada, las duplas pedagógicas trabajaron en actividades prácticas y estrategias conjuntas para implementar talleres de robótica en sus comunidades. Estos talleres están diseñados para niñas y niños, con el objetivo de fomentar la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

Silvana Benvenutti, directora provincial de Innovación para el Desarrollo, subrayó: “Estos espacios son esenciales para que quienes llevarán la robótica a las aulas puedan formarse, compartir conocimientos y encontrar nuevas maneras de conectar a las niñas y los niños con la tecnología. Este es un paso crucial para construir espacios inclusivos que respondan a las necesidades del futuro”.

La RNRI sigue avanzando en la consolidación de esta red educativa que promueve el aprendizaje colaborativo, el desarrollo tecnológico y la inclusión en toda la provincia.

El próximo encuentro ya está en planificación, reafirmando el compromiso de la RNRI con el fortalecimiento de las duplas pedagógicas y la promoción de talleres que conecten a las nuevas generaciones con la ciencia y la tecnología.

#RobóticaEducativa #DuplasPedagógicas #InnovaciónNeuquina #RNRI  #EducaciónInclusiva #DesarrolloTecnológico #NiñasYNiños #AprendizajeColaborativo #CienciaYTecnología #FuturoEducativo
#NeuquénInnova #TalleresDeRobótica