Secretaría Ejecutiva Permanente
Nuestra Agencia está integrada por tres órganos: el Directorio, el Consejo de Expertos y la Secretaría Ejecutiva Permanente.
La Secretaría Ejecutiva Permanente ejerce la representación y dirección de la Agencia, ejecuta las prioridades definidas por el Directorio, formula planes estratégicos y anuales de innovación, ejecuta dichos planes, participa en las reuniones del Directorio y ejecuta sus resoluciones, elabora y ejecuta el Estatuto de la Agencia, administra los recursos humanos, materiales y financieros, celebra convenios con instituciones, implementa sistemas de vigilancia tecnológica y estudios comparativos, y cumple cualquier otra función encomendada por el Directorio para el logro de los objetivos de la Agencia.
Está a cargo de un Secretario Ejecutivo que ejerce la representación legal, la administración y la dirección de la Agencia.
El Gobernador de la Provincia del Neuquén, Cr. Omar Gutierrez, designó al Lic. Germán Bakker cómo Secretario Ejecutivo de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo – ANIDE.
Autoridades de la Secretaría Ejecutiva Permanente de la ANIDE
Germán Bakker
Secretario Ejecutivo Permanente
Natalia Bosch Ponzetti
Coordinadora de Políticas y Planes de Innovación, Ciencia y Tecnología
Paula Salinas
Directora Provincial de Economía del Conocimiento, Innovación Productiva e Industrias Creativas
Ariel Chara
Director Provincial de Innovación Social y Fortalecimiento de Capacidades
Maria Pia Chedufau
Directora Provincial de Innovación Pública para el Desarrollo de Territorios Inteligentes
Betiana Villegas
Directora Provincial de Instrumentos de Promoción de Actividades de CTeI
Diego Teysseire
Coordinador Técnico Administrativo
Walter Abalde
Director Provincial de Administración
Maria Marta Sanchez
Directora Provincial Legal y Técnica
Paola Cinalli
Directora Provincial de Proyectos y Financiamiento de Actividades de CTeI
Germán Bakker
Secretario Ejecutivo de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) del Gobierno de la Provincia del Neuquén. Representante provincial en el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) y en el Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC).
Es Licenciado en Turismo por la Universidad Nacional del Comahue y Magíster en Alta Política en Gestión y Estrategia de los Destinos Turísticos por la Universidad Oberta de Catalunya (España). Posee un posgrado ejecutivo en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de la Universidad de San Andrés.
Se desempeñó como Subsecretario de Turismo del Ministerio de Turismo de Neuquén, Subsecretario de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación y Coordinador del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina.
Fue también Jefe de Asesores en el Ministerio de Producción y Turismo de Neuquén, Secretario de Turismo y Producción de la Municipalidad de Villa La Angostura y Secretario de Turismo y Cultura de la Municipalidad de El Bolsón, en Río Negro, Director de Planificación en la Subsecretaría de Turismo de Neuquén y Secretario Ejecutivo y Secretario de Acciones Comunitarias y Asuntos Vecinales en la Municipalidad de Neuquén.
Es Profesor de la asignatura Planificación Estratégica en la Universidad Nacional de San Martín y de Política Turística en la Maestría en Economía y Desarrollo Turístico de la Universidad Nacional de San Martín y docente de Proyectos Públicos y Privados en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Ha sido miembro del Comité Académico en la Maestría en Economía y Desarrollo Turístico de la Universidad Nacional de San Martín, profesor invitado de Planificación Turística en el Programa de Gobierno y Turismo de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Profesor de la cátedra de Política Turística en la Facultad de Turismo de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y asistente de cátedra en la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue.