En 2024, el Programa Intel AI for Youth llegó con fuerza a la provincia de Neuquén, brindando a 65 jóvenes entre 14 y 18 años la oportunidad de formarse en Inteligencia Artificial (IA), una herramienta de transformación tecnológica que está marcando el futuro de nuestro mundo. Este proyecto fue una colaboración entre Intel y el Gobierno de Neuquén, y su objetivo fue integrar conocimientos avanzados de IA en el ámbito educativo, mientras fomentaba la creación de proyectos que pudieran generar un impacto social y ambiental positivo.

Cinco localidades transformadas con proyectos de impacto

El programa se llevó a cabo en cinco sedes de la Red Neuquina de Robótica e Innovación, ubicadas en localidades clave como Rincón de los Sauces, Zapala, San Patricio del Chañar, Chos Malal y Villa La Angostura. A través de una combinación de encuentros presenciales y virtuales, los participantes recibieron capacitación sobre redes generativas y convolucionales, y tuvieron la oportunidad de desarrollar más de 20 proyectos prácticos, aplicados a problemas locales en las áreas de ambiente, seguridad, agricultura y salud.

Los jóvenes se enfrentaron a desafíos locales, y mediante el uso de la IA, crearon soluciones innovadoras que no solo impulsaron el desarrollo de habilidades tecnológicas, sino que también fomentaron la conciencia social en su comunidad.

Proyectos que marcan la diferencia

Los participantes se involucraron en una amplia variedad de proyectos, cada uno con un enfoque concreto para mejorar la vida cotidiana de las comunidades de Neuquén. Algunos de los proyectos destacados incluyen:

  • Ambiente y Seguridad:
    • Sistemas de detección de incendios forestales
    • Monitoreo de contaminación lumínica
    • Dispositivos de prevención de ahogamientos
  • Agricultura:
    • Control de calidad de manzanas
    • Monitoreo de deforestación
    • Detección de microplásticos en alimentos
  • Seguridad Vial:
    • Monitoreo de animales sueltos en rutas
    • Detección de situaciones de inseguridad en áreas públicas
  • Salud y Diagnóstico:
    • Diagnóstico de enfermedades epidérmicas mediante imágenes
    • Reconocimiento de especies invasoras en parques naturales

Distribución de participantes en las sedes

El programa alcanzó a un total de 65 jóvenes, distribuidos en las siguientes localidades:

  • Rincón de los Sauces: 12 estudiantes (18.46%)
  • Zapala: 14 estudiantes (21.54%)
  • San Patricio del Chañar: 9 estudiantes (13.85%)
  • Chos Malal: 18 estudiantes (27.69%)
  • Villa La Angostura: 12 estudiantes (18.46%)

Preparación para competencias internacionales

Además de los proyectos prácticos, el programa Intel AI for Youth preparó a los estudiantes para participar en competencias internacionales, como el Global Impact Festival 2025. Esto les permitió no solo mejorar sus habilidades en IA, sino también ganar confianza en su capacidad para innovar y generar soluciones globales a partir de sus ideas.

Impacto duradero y futuro de la IA en Neuquén

El Programa Intel AI for Youth 2024 no solo fortaleció las competencias tecnológicas de los jóvenes participantes, sino que también dejó una huella profunda en las comunidades de Neuquén. Estos jóvenes no solo se capacitaron en IA, sino que se convirtieron en agentes de cambio, aplicando sus conocimientos para resolver problemas reales en sus localidades.

#IntelAIforYouth #JóvenesInnovadores #TecnologíaConImpacto #InteligenciaArtificial #RedNeuquinaDeRobótica #FuturoTecnológico #EducaciónEnIA #InnovaciónSocial #Neuquén #DesarrolloSostenible #ProyectosConImpacto #IAyJuventud