La provincia presentó una nueva línea de crédito por 500 millones de pesos destinada a fortalecer al ecosistema tecnológico local, apoyar la incorporación de innovación en distintos sectores productivos y promover el crecimiento de emprendimientos basados en el conocimiento.

Durante la apertura de la Primera Cumbre de Inteligencia Artificial, Energía y Agua realizada en Casa de Gobierno, se lanzó formalmente esta herramienta financiera orientada a personas humanas y jurídicas con actividad en la Economía del Conocimiento. La iniciativa fue anunciada por la directora del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), Josefina Codermatz, y desarrollada de manera conjunta con la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE).

La Economía del Conocimiento abarca una amplia variedad de sectores intensivos en conocimiento, creatividad e innovación. Incluye, entre otros, el desarrollo de software, servicios digitales, biotecnología, nanotecnología, inteligencia artificial, audiovisual, electrónica avanzada, y plataformas digitales.

¿Quiénes pueden acceder?

Pueden postularse personas humanas (monotributistas) o jurídicas (empresas, cooperativas) radicadas en la provincia del Neuquén, que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que busquen incorporar tecnologías, procesos digitales y servicios innovadores en sus cadenas de valor.

¿Qué se puede financiar?

  • Activos fijos: Equipos informáticos, cámaras, sets de grabación, drones, robots, impresoras, etc.

  • Capital de trabajo: Insumos, componentes electrónicos, filamentos, resinas, reactivos químicos.

  • Servicios y activos intangibles: Software, desarrollos tecnológicos, plataformas digitales, e-commerce, hosting, ciberseguridad, capacitaciones, entre otros.

Condiciones del crédito

  • Monto: Hasta 6 millones de pesos a sola firma o hasta 30 millones con garantías.

  • Plazo: Hasta 48 meses con período de gracia de hasta 12 meses.

  • Tasa: Promocional y variable, con tope.

  • Garantías: Personales, solidarias o reales según el monto. Quienes accedan a través del Fondo de Garantías de Neuquén (FOGANUE) contarán con beneficios adicionales.

Una apuesta estratégica

Esta línea de financiamiento forma parte de una política pública orientada a fortalecer el tejido innovador de la provincia, acompañar al sector tecnológico y científico local, y fomentar la diversificación productiva con base en el conocimiento. A través de esta herramienta, el gobierno provincial apuesta al desarrollo de nuevos productos y servicios innovadores, impulsando una economía más competitiva y sustentable.

Los créditos son gestionados por ANIDE, mientras que el IADEP actúa como agente financiero.

#EconomíaDelConocimiento #InnovaciónNeuquina #NeuquénInnova #Financiamiento #Tecnología #TransformaciónDigital #IADEP #ANIDE #CienciaYTecnología #EmprenderEnNeuquén #DesarrolloProductivo