La provincia del Neuquén se consolidó como un referente de la educación tecnológica y la innovación al participar en la Copa Robótica Argentina 2025, que tuvo su final nacional en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo los días 26 y 27 de agosto.
Tras las semifinales provinciales, disputadas en la EPET N°20 de Neuquén, los equipos neuquinos Manteca Team (EPET 20), Liobot (ITC) y Rayo Mc 46 (CPEM 46) lograron clasificar para representar a la provincia en la competencia nacional. La actuación de Rayo Mc 46 fue destacable, ya que su desempeño fue tan sobresaliente que el jurado decidió otorgarles un lugar adicional en la final, sumando así tres representantes neuquinos en el certamen federal.
Competencia y talento en acción
La final nacional reunió a los mejores equipos de ocho provincias argentinas, generando un espacio de intercambio, creatividad y aprendizaje colaborativo. Entre los participantes neuquinos, se destacaron:
-
Manteca Team, que llegó a semifinales, ubicándose entre los ocho mejores equipos del país, apoyados por una hinchada entusiasta que acompañó cada desafío.
-
Rayo Mc 46, representantes de una escuela no técnica, demostraron que la robótica también puede desarrollarse en ámbitos educativos distintos, dejando una huella importante.
-
Liobot, quienes lucharon hasta el último momento, reflejando el talento, la creatividad y el esfuerzo de los jóvenes neuquinos.
La competencia también consagró a los equipos JuGenios (Jujuy) y CincoBits (Córdoba) como primeros puestos, Diodo (Salta) y Vacío Púrpura (Río Negro) en segundo lugar, y Alt + Suiza (Buenos Aires) y ETernos (Mendoza) en tercero.
Más allá de los resultados, la jornada reafirmó el valor de la robótica como herramienta educativa y social, mostrando que el trabajo en equipo, la innovación y el pensamiento crítico son fundamentales para la formación de las nuevas generaciones.
Un esfuerzo colaborativo
La Copa Robótica es organizada por Educabot, con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), el ministerio de Educación, Emprendimientos Culturales y Deportivos Neuquinos (ECyDENSE) y la Casa de las Leyes. También contó con el acompañamiento de autoridades provinciales y municipales, como Zulma Reina, María Pasqualini, Luz Blanco y Lucas Godoy, entre otros.
El evento incluyó paneles con referentes en tecnología, educación e inteligencia artificial, talleres inmersivos en robótica, IA, VR y STEAM, y un cierre artístico con show de luces y rap en vivo, convirtiendo la final en una experiencia integral para toda la comunidad.
La robótica como motor de desarrollo
La participación de los equipos neuquinos forma parte de la estrategia de la Red Neuquina de Robótica e Innovación (RNRI), impulsada por ANIDE junto a instituciones educativas y socios estratégicos. Esta red busca acercar la robótica a cada rincón de la provincia, fortalecer la educación tecnológica, fomentar la innovación y generar oportunidades para jóvenes y comunidades locales.
Como destacó Marcelo Lazcano, secretario ejecutivo de ANIDE, “el trabajo en equipo entre estudiantes, familias, escuelas y organismos públicos demuestra que la robótica puede transformar la educación y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes de Neuquén”.
🚀 La Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén no fue solo una competencia, sino una celebración del talento joven, la innovación y la colaboración entre distintos actores del ecosistema educativo y tecnológico.
#LigaNeuquinaDeRobótica #RNRI #EducaciónSTEAM #InnovaciónNeuquina #ANIDE #RobóticaEducativa #NeuquénInnova #JuventudQueInnova #Tecnología #EducaciónConFuturo #CienciaYTecnología #CompetenciasTecnológicas #FuturoDigital #InclusiónDigital