Se desarrolló a través del Observatorio de Innovación, permite conocer las herramientas que analizan información confiable y precisa en el fortalecimiento de capacidades estratégicas y competitivas en la toma de decisiones.

Se desarrolló a través del Observatorio de Innovación, permite conocer las herramientas que analizan información confiable y precisa en el fortalecimiento de capacidades estratégicas y competitivas en la toma de decisiones.
Es el primer laboratorio de metrología y ensayo de tecnología médica en la Provincia del Neuquén y primero de carácter público en todo el país. Asegura la gestión de calidad desde el ministerio de Salud Pública en equipamiento biomédico. Es un ejemplo de tecnología, innovación y gestión para dar solución a problemáticas cotidianas.
El museo de la Universidad Nacional del Comahue cumplió 50 años, inaugurado en 1973 como museo de ciencias naturales, cuenta con colecciones geológicas, arqueológicas, paleontológicas y materiales biológicos muy importantes.
Se trata de la Asociación Infotech y de la empresa Eximo, quienes fueron seleccionados en la 19ª edición de los Premios Sadosky que reconocen la innovación y el talento en la industria del software y de servicios basados en el conocimiento.
Está previsto que vuelva a producir en el 2025. Es la más moderna que se utiliza en el mundo para la producción de agua pesada. El Secretario Ejecutivo, Germán Bakker, visitó la planta junto a la Presidenta de la CNEA, Adriana Serquis.
Se celebró en el día de ayer el día nacional de la astronomía, por ello hablamos con la astrónoma de reconocimiento internacional, Beatriz García. Se refirió al interés que despierta la disciplina en la actualidad.
Hubo representantes de todo el país y fue la tercera del año. El COFECyT está integrado por las máximas autoridades de las jurisdicciones en temas de ciencia y tecnología. ANIDE actuó representando a la Provincia.
Se realizará en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, con la participación de las autoridades de las 24 jurisdicciones. Representando a la Provincia del Neuquén estará el Secretario Ejecutivo, Germán Bakker.
Tiene como principal desafío la construcción conjunta del Sistema Neuquino de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento. Se realizará un conversatorio con quienes conforman el sistema provincial.
Se sancionó hoy la norma elaborada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en colaboración con las provincias y organismos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Adriana Serquis brindó una charla dentro de las actividades de la semana de la ciencia que se llevan adelante en la UNCo. Se refirió al reactor CAREM, al Proyecto RA-10 y al Centro Argentino de Protonterapia. Estuvo presente el Secretario Ejecutivo, Germán Bakker.
Hubo exposiciones, charlas, conversatorios y espacios donde se compartieron experiencias entre docentes, estudiantes, graduados e investigadores. El último día, hubo un encuentro de organismos públicos con la presencia de instituciones provinciales y nacionales.